CABRAL.
Hablar sobre la Laguna del Rincón o Cabral, ubicada entre las provincias de Barahona e Independencia, se podía mencionar anteriormente la gran cantidad y variedad de peces que allí navegaban, hoy día, la realidad es otra, esta laguna se observa como un “desierto”, en el que se extiende cientos de peces, pero muertos.
El periodista Olmedo Urbaez, quien es oriundo del Municipio de Cabral, señalo que La laguna del Rincón pertenece al Sistema Nacional Áreas Protegidas con la categoría de Refugio de Vida Silvestre, sin embargo, la situación climática y el deterioro de esta zona debido a «malas prácticas», como la tala de árboles, ha provocado esta realidad, considerada por los ciudadanos como un «desastre ambiental».
El comunicador Urbáez señalo ademas, como conocedor de esta zona, que los periodos de sequías que se han extendido en el país, así como la tala de árboles, han incidido en el deterioro de la Laguna Cabral, ubicada al suroeste del país.
Urbáez indicó, que otra de las características que recibe es el de ser una de las lagunas “más importantes desde el punto de vista de la flora y la fauna”.
Indicó que al recibir las aguas del río Yaque del Sur, y drenarlas hacia el Lago Enriquillo, es vista como un sistema de drenaje del Lago Enriquillo.
Ademas el comunicador señaló, que este sedimento que hoy se refleja en el Lago Rincón es proveniente de las inundaciones que en temporada ciclónica entra del río Yaque del Sur por la parte del Caño Trujillo en Mena.
En este municipio todos apuntan que las causas del secado de la laguna, sale de la Empresa khoury, lo que en realidad se pudo derteminar mediante una Exhaustiva investigación hecha por la Academia de Ciencia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, quienes determinaron que la empresa Khoury en nada afecta a la Laguna Rincón del municipio de Cabral
0 Comentarios