BARAHONA.
Distinguido Sr. Gobernador, Pedro Peña Rubio, Distinguido Sr. Rector de esta Universidad Católica de Barahona (UCATEBA), Padre Cecilio Espinal.
Señor Senador Edis mateo Vazquez
Señores síndicos Noel Octavio Suberví y Abraham James-
Señora Elizabeth Tobar y señor Rafael Méndez,
vicepresidentes del Clúster Turístico y Productivo de nuestra provincia, Señor
Carlos Castillo y demás miembros de la Junta Directiva del Clúster, así como la
Señora Elena Nunziatini, Directora Ejecutiva y el staff organizativo de esta
tercera edición de la feria Descubre Barahona.
Señor Kim Byung-Yun, Embajador de la República de Corea.
Autoridades civiles y militares, amigos de la prensa,
señoras y señores, amigos todos.
El Clúster Turístico y Productivo de la Provincia de Barahona,
se siente muy orgulloso al inaugurar esta tercera feria que titulamos “Descubre
Barahona: Hacia un Desarrollo Sostenible”.
En la segunda edición de la feria que se celebró el pasado
año en el mes de marzo, los principales objetivos fueron: Primero, resaltar la
oferta económica de Barahona “Naturaleza por descubrir”.
Segundo, demostrar que
hay un gran futuro en la región para intercambio de negocios. Tercero,
fortalecer los programas de formación profesional. Cuarto, identificar y
fortalecer la gastronomía y el folklore de Barahona. Estos objetivos se
mantienen vigentes y tenemos que trabajar en ellos para continuar con el
desarrollo de nuestra región.
Este año le agregamos algunos elementos nuevos a ofrecer a
los visitantes.
Nuestra feria adquirió un matiz internacional al recibir
como país invitado a la República de Corea, con una amplia muestra de su
gastronomía, su cultura, tradiciones. También contamos con la presencia de
varias empresas muy importantes como son, Magna Motors, con la marca Hyundai, Corea
Mart de productos alimenticios y The Will Best, el principal empleador de la
zona franca de Barahona.
Asi mismo tenemos como provincia invitada a San José de
Ocoa, con una amplia representación de su producción agrícola y gastronómica.
En esta ocasión, vamos a recibir el representante del
movimiento Slow Food en el país, señor Enzo Gazzo, el cual nos hablará de una
producción de alimentos buenos, limpio y justo, principios que inspiran las
actividades gastronómicas que se van a realizar en esta feria con el programa
“Apoyo a lo local” de Luisa Feliz.
Este año tenemos invitados especiales, como el chef Carlos
Estévez, el Chef Itamae, el Chef Marcos Moreno,
el Chef Martin Omar, y el único Qtrader dominicano, Roger Alba el cual realizara una cata de café
típico de la región en colaboración con nuestros principales productores, de la
reconocida marca Café de Barahona.
Durante nuestra segunda feria “Descubre Barahona” las
empresas participantes lograron cerrar negocios con empresarios de la región.
El lanzamiento de nuevos productos generó importantes ventas y se lograron
alianzas para distribución y ventas de productos, además artesanos y empresas
de la provincial se dieron a conocer.
En la encuesta realizada sobre la programación de la segunda
feria, tenemos que, de los entrevistados en el nivel de Satisfacción, se dieron
las siguientes cifras aprobatorias:
El 84% está satisfecho con el precio del stand, 73 % con la
ubicación, 77% con la duración, 81% actividades, 92% perfil expositor y 93%
organización de espacios. Este año hemos ampliado y mejorado las estructuras de
la feria y las facilidades para los expositores, los cuales se han duplicado en
número, respondiendo a todas las observaciones recibidas.
Esta feria se ha convertido en un espacio donde se puedan
encontrar los productores y suplidores de servicios y mercancías, tanto locales
como de otras provincias, con los que demandan estos servicios. Muchos
hoteleros compran parte de sus insumos en mercados de Santo Domingo, ahora lo
pueden comprar en Barahona. Tenemos
claro que el turismo tiene una demanda importante de productos y servicios,
pero también sabemos que los productores de Barahona tienen la capacidad de
producir lo que la oferta turística local necesita para sus operaciones. Con estas ferias perseguiremos eso, estrechar
la relación comercial entre los productores y empresarios turísticos de la
provincia.
Es importante decir que hemos realizado un estudio de
mercado que nos permite saber exactamente los sectores en donde están las
oportunidades de negocios y que obstáculos tenemos que superar para alcanzar el
desarrollo sostenible de Barahona. Las necesidades identificadas se encuentran
en las áreas de formación, financiamiento, tecnología, fuentes de generación
eléctrica, seguridad y construcción.
Las autoridades gubernamentales junto a los empresarios
barahoneros estamos trabajando con ahínco para posicionarnos como destino
turístico de naturaleza y aventura de la mejor calidad. En nuestras metas está
promover las oportunidades de negocio en este destino, así como fortalecer y
apoyar la producción agropecuaria, minera y artesanal, además de dar a conocer
los atractivos turísticos que tiene la región.
Barahona es unos de los pocos sitios del país donde uno puede estar en
una playa y a los pocos minutos en una montaña con una diferencia de cinco
grados de temperatura.
Entre las actividades que se van a llevar a cabo podemos
mencionar, eventos musicales y folclóricos, charlas y talleres sobre:
Artesanía del sur
oeste con el lanzamiento del libro editado por el MIC con el apoyo de la
Agencia de Cooperación de España AECID.
Slow Food comida
con propósito
Charlas del Banco
de reservas dirigida al micro empresario y a los niños de la feria
Generación
eléctrica sostenible del ingeniero Ramon Then de EGEHAINA
Charlas y cine de
la Embajada de Corea
Conferencia sobre
oportunidades y retos del turismo del sur oeste con Milka Hernández directora
del Dep. de turismo interno del MITUR
Conferencia sobre
gestión sostenible desafíos y lecciones, Barahona. Por el Ing. Jorge de León,
Embajador.
Competencia de
talentos musicales con DJ MELO
A partir de las
7:00 p.m. todos los días presentaciones musicales y del folklor de San José de
Ocoa y de Barahona en el área tarima recinto ferial entre otras
actividades.
En el Clúster queremos que la comunidad Barahonera sea parte
integral de este engranaje productivo y aprovechemos la oportunidad de realizar
negocios entre nosotros y con empresarios de otras provincias.
Agradecemos a las autoridades gubernamentales el esfuerzo
que están haciendo para mejorar las infraestructuras que necesita nuestra
provincia para lograr su crecimiento y desarrollo. Aplaudimos y apoyamos la
construcción de las circunvalaciones de Bani y Azua, ya que Barahona se
acercaría más a Santo Domingo. Así mismo felicitamos al Sr. Presidente de
República, Lic. Danilo Medina por cumplir la promesa con la construcción de la
Presa de Monte Grande que servirá para consolidar el desarrollo agropecuario,
aumentar el suministro de agua a los acueductos y mitigar los desastres
naturales como las inundaciones, en fin, un gran aporte al progreso definitivo
de la gente de esta región.
Para poder realizar esta feria hemos contado con el apoyo de
instituciones públicas y privadas, así como personas que nos han apoyado para
hacerlo realidad. Entre ellas podemos mencionar al MITUR, BANRESERVAS,
Consorcio Azucarero Central, Leche Rica, Ministerio de Industria Comercio y
MIPYMES, EGEHAINA, PERLA DEL SUR, LA OFICINA SENATORIAL DE BARAHONA, AGUA Y
HIELO EVEREST entre otros.
Les reiteramos nuestro agradecimiento por su participación
en esta mañana y les exhortamos a mantenernos unidos, trabajando hombro con
hombro por el desarrollo de nuestra querida provincia.
Esta va a ser una gran feria, disfrutémosla y
aprovechémosla.
Gracias por acompañarnos.
1 Comentarios
Excelente ING .Pérez Bernal. Congratula iones.
ResponderEliminar